Cómo redactar una propuesta de financiación colectiva que realmente genere donaciones
Cuando preguntes cómo escribir una propuesta de crowdfunding, ten en cuenta que no eres el único. El crowdfunding es un medio eficaz para recaudar fondos para diversos proyectos creativos, ideas de negocio, necesidades médicas y más. Sin embargo, lo más importante en cualquier campaña de crowdfunding eficaz es la propuesta. Una propuesta de crowdfunding eficaz no solo informa a la audiencia sobre el proyecto que llevas a cabo, sino que permite que la gente se interese, crea en ti y esté dispuesta a participar en tu experiencia.
En esta guía, aprenderás más sobre cómo crear una propuesta creíble, emotiva y que inspire a la acción. Independientemente de si estás iniciando un proyecto benéfico o comercial, estos pasos te guiarán hasta llegar a posibles donantes y, sobre todo, a atraer sus donaciones a través de diversas plataformas de crowdfunding.
1. Comience con una historia convincente
Toda propuesta de crowdfunding eficaz empieza contando una historia. Tu narrativa debe revelar quién eres y de qué se trata esta campaña. No puede describirse como aburrida. Lo que puedes hacer es contar la historia de tu propia marca: cómo llegaste hasta aquí, qué problemas has tenido que afrontar y qué intentas lograr. Si te cuesta encontrar ideas, consulta este blog .
Por ejemplo, al solicitar dinero para financiar un procedimiento médico, aclare cómo se originó el asunto y qué está en juego. En el caso de un proyecto creativo, como una producción cinematográfica o de artes visuales y escénicas, demuestre qué lo influyó y cómo podría influir en otros. Debe ser personal y cercano. Los lectores pueden conectar con las personas reales detrás de la tarea y, por lo tanto, le brindarán más apoyo. A veces, se necesita un seguro , pero una historia convincente.
2. Sea claro sobre lo que está pidiendo
Haz una pregunta al final de tu historia y explica específicamente qué preguntas. ¿Cuánto dinero necesitas? Establece una meta de financiación clara y explica a qué se destinará el dinero: si se destinará a costos de fabricación, materiales de arte, iluminación teatral, alquiler de espacio para presentaciones u otros gastos esenciales.
Las solicitudes indecisas ahuyentan a la gente. Trabaja para financiar un proyecto en lugar de decir que necesitas patrocinadores para financiarlo. Al desarrollar tu estrategia de marketing, la especificidad genera confianza.
Al ser específico, transmites seriedad y buena organización. ¿Te cuesta planificar? Consulta nuestra guía de campaña para crear tu desglose de financiación paso a paso y optimizar la página de tu campaña para maximizar el impacto.
3. Explica por qué es importante (y para quién)
Mencionaste tu historia y enumeraste tus necesidades; ahora es momento de explicarles a los lectores por qué es importante. Entonces, ¿cuál es el panorama general? ¿Qué papel puede desempeñar tu campaña para beneficiar a una persona, una comunidad o una causa? Es mejor aprender a elegir una plataforma de crowdfunding antes de empezar.
En el trabajo creativo o sin fines de lucro, puede incluir la discusión sobre el impacto social o el valor cultural. Para las empresas sociales que trabajan en zonas de conflicto o que apoyan a personas con estatus de refugiado, describa el impacto comunitario más amplio. Al crear una empresa, describa el problema que aborda y presente su propuesta única de venta. Si solicita ayuda para pagar la matrícula o dar un paso adelante en su carrera, explique cómo esta oportunidad transformará su vida y qué hará al respecto.
Esta parte ayuda a las personas a comprender que la donación tiene mayor valor. No solo brindan apoyo financiero, sino que contribuyen a algo importante.
4. Hazlo visual
Los textos son importantes, pero las imágenes son atractivas. Una fotografía interesante, la imagen de una tarjeta de campaña o un breve vídeo de presentación pueden convertir a un visitante en un seguidor. Crear un vídeo de presentación de crowdfunding atractivo es crucial para las campañas modernas.
No necesitarás necesariamente equipo avanzado para la producción de video. Cualquier video donde hables de tu campaña puede ser efectivo, siempre y cuando sea sincero. Una presentación en video sencilla suele superar a producciones costosas.
Cuando recaudes fondos por tu cuenta, publica imágenes que aporten valor a la historia. En campañas creativas o de productos, las imágenes detrás de escena también son útiles. Ya sea que presentes un proyecto de jardinería en la azotea, la preparación de comida tradicional o incluso un prototipo de consola de videojuegos, el contenido visual impulsa la interacción.
5. Mostrar credibilidad y progreso
Las personas siempre están dispuestas a contribuir cuando están convencidas de la autenticidad de tu campaña. Es decir, demuestran mejoras, cualificaciones y testimonios siempre que sea posible. El panel de control de tu campaña debe reflejar un progreso y un impulso reales.
A continuación se muestran algunos métodos sencillos para hacerlo:
● Mencione cualquier logro o trabajo previo realizado.
● Incluya actualizaciones en la cronología de su campaña
● Comparte mensajes de otras personas que apoyan tu causa
● Proporcionar datos de ventas o investigación de mercado si corresponde
● Haga referencia a cualquier respaldo de capitalistas de riesgo o apoyo institucional.
Si ya ha comenzado a trabajar en su proyecto, presente lo realizado. Cuando esté esperando permisos, informe a las personas pertinentes. Las actualizaciones muestran el impulso y mantienen a los donantes comprometidos.
Bono: Considera enlazar a un portafolio, sitio web o artículo de noticias, si lo tienes. Tu página de destino debe complementar la página de tu campaña. Por ejemplo, CrowdCare ofrece una sección de historias de éxito de crowdfunding que puede inspirar confianza y conectar. Una página web bien diseñada con diseños enfocados en la conversión puede aumentar significativamente tu tasa de éxito.
6. Utilice un lenguaje sencillo y un tono cálido
Tu discurso no es un memorando comercial. Debe sonar como un gesto emotivo con una persona cariñosa. Evita la trampa de los conservadores tradicionales que usan una jerga compleja.
Evite la jerga. No necesita impresionar a los donantes con términos técnicos. Use un inglés sencillo. Las frases cortas funcionan mejor. Sea humano. Deje que su personalidad se manifieste y desarrolle su autoestima mediante una comunicación auténtica.
Intenta leer tu discurso en voz alta. Si suena robótico o rígido, reescríbelo. Los mejores discursos transmiten autenticidad y son directos, como un mensaje de un amigo.
¿Necesitas inspiración? Consulta los consejos de CrowdCare para redactar donaciones, que te muestran cómo mantener un mensaje auténtico y atractivo. Considera realizar pruebas A/B con diferentes versiones para ver qué conecta con tu público virtual.
7. Crea un llamado a la acción contundente
Tras involucrarse emocionalmente, los lectores también necesitan un motivo para actuar con urgencia. Tu llamada a la acción (CTA) es el momento para convertir el interés en apoyo.
Una buena llamada a la acción es sensata y precisa. Por ejemplo:
● "Dona hoy para ayudar a Sarah a caminar de nuevo".
● "Únete a nuestra misión de llevar agua potable a 1.000 familias".
Evite cierres suaves como "siéntase libre de donar" o "compártalo, si puede". En cambio, sea seguro y honesto. Incite a los lectores a donar, enviar o compartir la información, o recuérdeles que su solicitud cuenta.
Considere ofrecer niveles de recompensa o una ventaja secreta para incentivar diferentes montos de donación. Muchas campañas exitosas utilizan sistemas de recompensas por niveles para fomentar mayores contribuciones.
8. Mantener la información actualizada y la participación de los seguidores
La presentación comienza por escrito. Para mantener el impulso, mantén la conexión con tus seguidores durante la campaña. Usa campañas de correo electrónico y redes sociales para mantener la interacción.
Publica actualizaciones. Agradece a los donantes. Comparte las mejoras entre bastidores. Estos pequeños detalles contribuyen a la creación de una comunidad y animan a otros a unirse. Los correos electrónicos masivos pueden ser efectivos para actualizaciones importantes, pero los toques personales funcionan mejor para forjar relaciones.
A los seres humanos les gusta compartir historias que expanden la campaña. Los donantes también repetirán o compartirán tu campaña porque ven la acción y el resultado. Mantente en contacto con ellos incluso después de que hayan alcanzado el objetivo previsto; así, las campañas futuras serán más fáciles.
Considere implementar el seguimiento del rendimiento para comprender qué estrategias de marketing funcionan mejor para su público objetivo. Estos datos serán invaluables para futuras campañas.
¿Por qué elegir TheCrowdCare - Plataforma de financiación colectiva de atención médica?
TheCrowdCare es una plataforma de crowdfunding para la salud, diseñada y desarrollada para recaudar fondos para personas que buscan financiación colectiva para sus chequeos médicos. En lugar de pagar altas primas mensuales y lidiar con redes complejas, los miembros aportan una cantidad fija mensual a un fondo común.
Estos fondos se utilizan para cubrir los gastos médicos elegibles de cualquier miembro que necesite ayuda, tras un pequeño pago inicial. La plataforma ofrece a los miembros la libertad de elegir cualquier proveedor de atención médica y proporciona asesores de cuidado personal que ayudan a negociar las facturas médicas y a encontrar atención médica asequible.
Con precios claros, sin cargos sorpresa y un sólido sistema de soporte, TheCrowdCare es una opción confiable para las personas que buscan una solución de atención médica más transparente, asequible y centrada en las personas.
Reflexiones finales
Crear una propuesta de crowdfunding que funcione y atraiga donaciones no depende de grandes palabras ni de trucos cinematográficos. Se trata de la verdad, la transparencia y la pertenencia. Simplemente comparte tu historia, aclara tus requisitos e invita a la gente a acompañarte para marcar la diferencia.
Cuando te inicias en el mundo del crowdfunding, ten esto en cuenta: la gente está dispuesta a ayudar. Solo tienes que demostrarles que deben creer en ti. Ya sea que busques tarifas para organizaciones sin fines de lucro, trabajes en crowdfunding de capital o te lances en una plataforma de inversión, la autenticidad sigue siendo tu mayor activo.
Recuerde, el éxito del crowdfunding no se trata sólo del dinero: se trata de construir una comunidad alrededor de su visión y crear relaciones duraderas con seguidores que creen en su misión.