Acerca de nosotros: Por qué creamos CrowdCare

CrowdCare comenzó con una factura de hospital y una revelación.

Cuando tuve a mi primer hijo, hice lo que consideré responsable: contraté un seguro médico completo. Pagaba casi $1,000 al mes por un plan de salud, creyendo que me protegería cuando más lo necesitaba.

Pero después de dar a luz, aún me quedaban más de $7,000 en gastos de bolsillo. A pesar de haber hecho todo "bien", el sistema me falló. La factura me parecía arbitraria, inflada e incomprensible. Y no era la única.

Así que, cuando llegó el momento de dar la bienvenida a mi segunda y tercera hijas, intenté algo radical: cancelé mi seguro. Sin primas mensuales. Sin redes. Sin intermediarios. Solo la disposición a preguntar, negociar y pagar directamente.

¿El resultado?
Cada parto costó menos de $3,500. Total. Directamente al hospital. Sin códigos de facturación. Sin meses de demora en las reclamaciones. Sin facturas sorpresa.

En ese momento lo supe: el sistema de salud no solo está roto, sino que está diseñado para mantenernos sin poder. Lo que necesitamos no son más seguros. Necesitamos más comunidad.

Así que creé CrowdCare .


Atención que prioriza a las personas

CrowdCare es un modelo de atención médica entre pares diseñado para personas reales, no para papeleo. Creemos que las facturas médicas no deberían arruinarte y que recibir atención no debería implicar lidiar con intermediarios.

Con CrowdCare:

  • Usted paga una cantidad baja mensual a un fondo comunitario.

  • Cuando surge una necesidad médica real, negociamos la factura, reducimos el costo y la comunidad ayuda a cubrirla.

  • Sin redes. Sin deducibles. Solo atención transparente, ética y centrada en el ser humano.

No somos una compañía de seguros: somos un movimiento para restaurar la dignidad, la asequibilidad y la confianza en la forma en que nos cuidamos unos a otros.

Porque nadie debería tener que elegir entre recibir ayuda médica y mantenerse a flote económicamente.

Bienvenido a CrowdCare .
Una atención médica que tenga sentido y una comunidad que participe.