7 tipos de crowdfunding sanitario: lo que necesitas saber

 

Gestionar los gastos médicos puede ser abrumador, pero el crowdfunding ofrece una alternativa poderosa.

 

En esta guía, exploraremos los diferentes tipos de crowdfunding en el ámbito de la salud, desde campañas impulsadas por donaciones hasta innovadores modelos blockchain. Ya seas paciente, cuidador o innovador en el ámbito sanitario, comprender estas opciones de financiación puede marcar la diferencia.

 

¡Vamos a sumergirnos en ello!

 

1.   Financiación colectiva basada en donaciones personales

Según un informe de Coherent Market Insights , se estima que el crowdfunding basado en donaciones alcanzará el 42,6 % de la cuota de mercado en 2025. Dicho esto, el crowdfunding basado en donaciones es el modelo más aprovechado de crowdfunding sanitario.

 

Esta es la forma más común de crowdfunding para la atención médica, donde las personas recaudan dinero para cubrir gastos médicos inesperados o inasequibles. Se basa en la buena voluntad de los donantes, que contribuyen sin esperar nada a cambio. Puedes explorar plataformas como TheCrowdCare y GoFundMe para recaudar fondos a partir de donaciones.

 

Además, este modelo funciona mejor para necesidades urgentes y transparentes y puede ser crucial para cubrir las brechas que dejan los seguros o la atención sanitaria pública.

2.   Campañas médicas basadas en recompensas

El crowdfunding de salud basado en recompensas ofrece a los patrocinadores un producto o servicio tangible a cambio de su apoyo. Es una práctica común entre startups e innovadores del sector de la salud y el bienestar para lanzar nuevos productos, como dispositivos, aplicaciones o suplementos de fitness.

Los donantes apoyan estas campañas no solo por buena voluntad, sino también para obtener acceso anticipado o artículos de edición limitada. Plataformas como Kickstarter e Indiegogo son clave en este ámbito. Es un modelo ideal para emprendedores que buscan validación de mercado y, al mismo tiempo, generar capital inicial.

 

3.   Crowdfunding de capital para startups del sector sanitario

El crowdfunding de acciones permite a los inversores invertir en empresas del sector sanitario a cambio de acciones. Este modelo es especialmente popular entre empresas de biotecnología, startups de dispositivos médicos y plataformas de salud digital que buscan capital de crecimiento.

 

A diferencia de los modelos basados ​​en donaciones o recompensas, el crowdfunding de acciones atrae a inversores que anticipan rentabilidad financiera a largo plazo. El cumplimiento de la normativa financiera es fundamental, y plataformas como SeedInvest y Crowdcube facilitan estas inversiones.

 

Cabe destacar que Norteamérica posee aproximadamente el 40% del mercado global de crowdfunding de acciones , gracias a una normativa favorable y una base de inversores consolidada. Esta modalidad de crowdfunding no solo recauda fondos, sino que también crea una comunidad de promotores con inversión financiera.

4.   Préstamos médicos entre pares (basados ​​en deuda)

Los préstamos entre particulares o basados ​​en deuda en el sector salud permiten a particulares o clínicas obtener préstamos con la promesa de reembolso más intereses. Sirven como una alternativa crediticia para personas o proveedores que no califican para préstamos tradicionales.

Este modelo lo utilizan cada vez más las pequeñas clínicas o los proveedores de atención médica para realizar actualizaciones, comprar equipos o ampliar servicios.

Si bien esta ruta ofrece un acceso más rápido a los fondos, conlleva la obligación de un reembolso estructurado, lo que a menudo la hace adecuada para escenarios de ingresos estables.

5.   Recaudación de fondos para la salud comunitaria

Este modelo se centra en esfuerzos colectivos para resolver problemas de salud a nivel comunitario, como la construcción de clínicas, el apoyo al personal sanitario o la financiación de campañas de salud pública. Organizado a menudo por ONG o grupos de base, prioriza la inclusión, el impacto local y el beneficio compartido.

Plataformas como TheCrowdCare apoyan el crowdfunding en salud , brindándote un entorno más seguro y confiable. Este tipo de crowdfunding puede generar infraestructura y cambios duraderos, especialmente en zonas marginadas o remotas, al empoderar a las comunidades para que tomen las riendas de su salud.

 

6.   Crowdfunding tokenizado o impulsado por blockchain

Mediante la tecnología blockchain, el crowdfunding tokenizado introduce transparencia y trazabilidad en la recaudación de fondos médicos. Los contribuyentes reciben tokens digitales que representan la utilidad dentro de una plataforma o su posible valor futuro. Este modelo se utiliza en ecosistemas de tecnología sanitaria y soluciones de salud global donde la confianza y la participación global son esenciales.

 

Aprovechar el crowdfunding impulsado por blockchain le ayuda a proteger los fondos, ya que las billeteras de criptomonedas blockchain son altamente seguras.

7.   Asistencia médica basada en suscripción

En este modelo, los donantes se suscriben para realizar contribuciones regulares y continuas a un paciente, una clínica o una causa de salud. Ofrece apoyo predecible para enfermedades crónicas, cuidados a largo plazo o investigaciones continuas. En CrowdCare, ofrecemos tres suscripciones para individuos, familias y personas mayores de 55 años.

 

Este enfoque genera financiación sostenible, fortalece las relaciones con los donantes y permite actualizaciones constantes y el crecimiento de la comunidad. Es ideal para compromisos a largo plazo y especialmente eficaz para causas con necesidades constantes y recurrentes.

 

¿Cuál es el mayor desafío en la recaudación de fondos?

La recaudación de fondos en el crowdfunding sanitario es un aspecto clave. A continuación, se presentan algunos de los mayores desafíos a los que se enfrenta la recaudación de fondos:

 

    Narración de historias

Crear una narrativa convincente es vital en el crowdfunding sanitario. Los donantes potenciales necesitan conectar emocionalmente con la campaña, lo que significa que la historia debe ser clara, auténtica y sincera. Una historia personal sólida no solo genera confianza, sino que también aumenta la probabilidad de que se comparta y se done en redes sociales.

    Innovación

Las campañas de salud deben destacar en un espacio digital saturado. La innovación en el diseño de la campaña, los mensajes o la propia solución de salud puede captar la atención y el apoyo. Ya sea un objetivo único de recaudación de fondos o un enfoque terapéutico novedoso, la creatividad es clave para el éxito.

 

    Uso de la tecnología

Aprovechar herramientas digitales como aplicaciones móviles, actualizaciones en vivo y contenido multimedia puede mejorar significativamente el alcance y la eficacia de una campaña. Sin embargo, muchas personas y organizaciones carecen de los conocimientos técnicos o los recursos necesarios para aprovechar al máximo estas herramientas, lo que limita su potencial de recaudación de fondos.

    Colaboración

El éxito del crowdfunding suele depender de la acción colectiva. Colaborar con profesionales sanitarios, influencers o grupos de defensa de pacientes puede ampliar el alcance y la credibilidad de la campaña. Sin embargo, encontrar los socios adecuados y mantener la coherencia puede ser un desafío. En Crowdcare, te ayudamos a colaborar con otros recaudadores de fondos y a forjar conexiones.

¿Cuáles son los diferentes tipos de modelos de financiación de la atención sanitaria?

1.   El modelo Beveridge

En este modelo, la atención médica es proporcionada y financiada por el gobierno a través de impuestos, al igual que servicios públicos como bibliotecas o escuelas. La mayoría de los hospitales y clínicas son propiedad del gobierno, y los médicos suelen trabajar para el estado. Los pacientes no suelen pagar nada cuando reciben atención. Este sistema se utiliza en países como el Reino Unido.

2.   El modelo Bismarck

Aquí, la atención médica se financia mediante planes de seguro a los que contribuyen tanto empleadores como empleados. Estos planes cubren a todos, y los proveedores de atención médica suelen ser privados. El gobierno aún desempeña un papel importante al regular los costos y el acceso. Países como Alemania y Francia siguen este modelo.

3.   El modelo de seguro nacional de salud

Este sistema combina elementos de los modelos Beveridge y Bismarck. El gobierno gestiona un único programa nacional de seguro al que todos contribuyen, pero la atención es proporcionada por proveedores privados. Reduce los costos administrativos y mantiene la libertad de elección del paciente. Canadá es un ejemplo destacado.

 

4.   El modelo de desembolso personal

En este enfoque, no hay apoyo gubernamental ni de seguros organizados. Las personas pagan directamente los servicios médicos de su propio bolsillo. Es común en muchos países de bajos ingresos donde el acceso a la atención médica depende de lo que se pueda permitir.

 

Veredicto final

Hemos analizado los siete tipos de crowdfunding sanitario para ayudarte a comprender sus diferentes aspectos. El crowdfunding también presenta diferentes desafíos para la recaudación de fondos que puedes encontrar en tu proceso. Finalmente, hemos explicado los modelos de financiación sanitaria.